Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Samurai Love Ballad - Character Voice (CV)

¡Las Voces de los personajes de Samurai Love Ballad - Party!


¡Noticias! Estaba navegando en páginas japonesas (para variar), y encontré de casualidad un post del pasado 14 de marzo sobre la implementación de voces a los personajes de Samurai Love Ballad. 

Esta iniciativa fue tomada por motivo del primer aniversario en Japón y la enorme acogida de este popular otome. (Fuente)

Hasta ahora, la adición de voces a los personajes sólo la había visto en "Be my Princess". Me encantaría que hicieran lo mismo con "My Forged Wedding". 




Para escuchar las voces de los personajes, entra AQUÍ.  Luego elegir el ícono del personaje de tu preferencia y hacer click en la esquina inferior izquierda, para reproducir el audio.


Personajes y actores de voz: 


  • Oda Nobunaga  / CV: Daisuke Ono
  • Akechi Mitsuhide  / CV: Ryotaro Okiayu
  • Sanada Yukimura / CV: Toshiki Masuda
  • Kirigakure Saizo / CV: Takashi Kondo
  • Date Masamune  / CV: Ishikawa Sakaihito
  • Katakura Kojuro / CV: Katsuyuki Konishi
  • Toyotomi Hideyoshi  / CV: Kisho Taniyama
  • Maeda Toshiie  / CV: Yuki Ono
  • Tokugawa Ieyasu  / CV: Yuki Kaji
  • Ishida Mitsunari  / CV: Masakazu Morita
  • Takeda Shingen  / CV: Takaya Kuroda
  • Uesugi Kenshin  / CV: Daisuke Namikawa

No colocaré fotos de los respectivos seiyuus porque soy consciente que luego la ilusión se acaba, je.



Personalmente, algunas voces no me gustaron mucho porque siento que no encajan con la imagen que lleva el personaje que interpretan (como la de Shingen, cof, cof).

La voz de Oda Nobunaga sí le hace justicia, aunque sencillamente me cuesta recordarla. Tal vez porque no es del tipo de personaje que me gusta. El Yamato del Sengoku no es para mí.

Con Mitsuhide pasó algo similar que con Shingen. Es una voz muy gruesa para un personaje cuya actitud es bastante tranquila y amable. Simplemente, no cuadra. Aunque a las finales es cuestión de gustos, ¿no?

A Yukimura sí le dieron una voz enérgica y jovial con la que puedo imaginármelo. No me quejo, pero... lo más seguro es que su voz suene muy distinta (y quizá graciosa) cuando se pone en su ya muy conocido modo de vergüenza. Él siempre tan lindo. :3

Para Saizo esperaba una voz un poquito más juvenil que pudiese encajar con su personalidad troll despreocupada. Aunque la voz que le pusieron tampoco me disgusta, y la parte final casi susurrada de su grabación me dejó suspirando... Oh, my Gackt, ¡cómo amo a ese hombre! Hasta me entraron ganas de bajarme el audio y ponerlo como tono de alarma del despertador. . . Mejor no, porque así jamás saldría de la cama. xD

Masamune... Mmmmm, su voz no está mal, pero por culpa de Atenea no se me quita lo de hacer comparaciones con el Dokugan-ryu del Sengoku Basara. Es un problema que tengo. u_u

Por otra parte, las de Ieyasu, Hideyoshi e Inuchiyo dieron en el clavo, y son precisamente las voces que tenía en mente para estos personajes. Es curioso que Ieyasu, siendo tan $&€# despreciable (al menos si no estás de su bando) tenga una voz de shota. 

Felizmente me gustó la voz que le dieron a Mitsunari. Como es mi segundo samurái favorito en SLBP (soy masoquista, lo sé), tenía miedo que lo pudiesen arruinar. Debo decir que me costó reproducir su audio (después de la decepción que tuve con Shingen y Mitsuhide, le empezaba a perder fe a las voces). 
Quisiera saber si Mitsunari habla igual cuando aflora su alter ego, ja, ja. ¡Lo siento, spoiler alert!


Kojuro tiene una voz que también me agrada, y concuerda muy bien con la idea que se tiene de él. Recordemos que es un personaje mucho mayor que Masamune, pero no se puede determinar con exactitud cuánto. No es por exagerar, pero podría tener la edad de mi padre, y una acá, harto happy ligando. xD 
Son japoneses... una nunca sabe. o.o

A mi gusto, Kenshin tiene una voz algo... sensualona... ¿o acaso es idea mía? Con razón Francisco lo confundió con una hermosa mujer en sus crónicas de viaje. Ahora todo tiene sentido. o_ó


Y sí, mi reacción general fue ésta:

"¡Kyaaaaaaaaaa!"



A todo esto, me pregunto si algún día Voltage se animará a sacar CD drama de este juego, tal como hizo con algunos títulos que le preceden.

Ahora sólo queda esperar que las voces sean lanzadas también en la versión en inglés, si es que se animan, claro.

lunes, 2 de mayo de 2016

Shudō: La homosexualidad entre los Samurái

Kaori: Hace ya unos días que sacaron la ruta de Hideyoshi (en SLBP) y, al terminar el episodio 4, obtuve una nueva entrada en el Diario la cual hablaba sobre la Jerarquía Samurai. No obstante, al leerlo, llegué a una parte que me causó mucha... Extrañeza. Lo primero que pensé fue que quizá mi insuficiente nivel de Inglés estaba haciendo que malinterpretara el texto. 
Con el propósito de salir de dudas, lo primero que hice fue comentárselo a Atenea, quien al revisarlo no hizo más que corroborar mis peores miedos sospechas.

("...pero hay también aquellos quienes argumentan la validez de tener íntimas relaciones físicas con sus subordinados para forjar fuertes lazos...")


"El camino de manera hermosa"

En el antiguo Japón, existió una práctica conocida como "Wakashūdo" o simplemente "Shudō" (衆道): "El camino del joven", la cual era una tradición japonesa homosexual en la sociedad Samurái desde los años 1200, aunque sus prácticas ya aparecían relatadas en la literatura japonesa varios siglos antes.
Los samurais solían llamarlo "bi-do", "El camino de manera hermosa" y guardaron celosamente la traducción.


Consistía en que un samurái adulto enseñaba al aprendiz (desde adolescente) todas las artes marciales, morales y filosóficas, a la vez que sostenía con él una relación sexual. 
Se pensaba que era una práctica muy beneficiosa para los jóvenes ya que se les enseñaba sobre las virtudes, la honestidad y a apreciar la belleza. 


En los cerca de diez siglos en los que la práctica se llevó a cabo, en  ningún momento se planteó que se podría estar incurriendo en actos de pederastía (debido a temprana edad de los aprendices). Al contrario, era bien visto por todas las jerarquías y se tenía el convencimiento de que esa relación era de gran utilidad para el joven por la gran carga del vínculo de complicidad, camaradería y afecto que se producía entre ambos.
"Era una práctica realizada por todos los miembros de la casta samurái, desde el guerrero más simple hasta el señor más noble. Se ha dicho incluso que nunca se habría preguntado a un Daimyo, por qué tomaba muchachos como amantes, sino por qué no lo hacía. No es ésta una pregunta que hubiese embarazado, por ejemplo, a los tres grandes shogunes que unificaron Japón, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi, o Tokugawa Ieyasu."(Fuente)

Se sabe que Oda Nobunaga sostenía una relación con uno de sus siervos llamado Mori Ranmaru, quien incluso cometió Seppuku (suicidio ritual de honor) al enterarse que su señor había muerto. La relación entre ambos es aún admirada en Japón por la fuerza y lealtad que Ranmaru mostró a su amo. (Fuente)


La mayor presencia de la moralista religión cristiana dentro de la sociedad japonesa fue el factor determinante para iniciar, hacia finales del siglo XIX, la desaparición de la práctica del shudō.



En el cine


Para finalizar, no podían faltar películas basadas en la tradición previamente mencionada. Una de ellas, "Gohatto"御法度 (traducido como "Tabú") describe la agitación que causa en un regimiento samurái los flirteos de un joven aspirante recién incorporado. La película incluye varios nombres de personajes reales de la historia de Japón concernientes a ese período.


(Izquierda: Trailer en español de Gohatto. Derecha: Ryuhei Matsuda, protagonista de Gohatto. ~~~Es tan lindo que simplemente no pude evitar ponerlo aquí~~~)


Y hasta aquí con mi breve investigación. Volviendo al principio, sólo me queda algo por decir: 

¿POR QUÉ, MITSUNARI, POR QUÉ? ;_;



Atenea: Ciertamente cuando Kaori me comentó de esto, no podía creerlo. Había escuchado sobre la homosexualidad en el antiguo Japón, pero no sabía que era tan... común entre los samuráis. Luego de ver la entrada del diario con mis propios ojos y de leer unas páginas con información al respecto... Bueno, la verdad es que todavía no puedo digerirlo, hahaha! 
Así como Kaori se traumó por la relación de Mitsunari y Hideyoshi, yo me traumé con otros personajes. Si bien, todos sabemos lo fiel que le es Yukimura a Takeda Shingen, no puedo creer que... ellos dos... hayan hecho... (Y si vieron el anime de Sengoku Basara, entenderán más mi trauma con estos dos) E-En fin, también hay una duda que me surgió... Se supone que aquí el mentor, quien lógicamente tenía más edad, mantenía relaciones sexuales con el aprendiz... Y el aprendiz siempre tenía que ser el pasivo. Quiere decir que entre Masamune y Kojuro... Bueno, Kojuro es el mayor y fue algo así como el mentor de Masamune, pero Masamune es un Daimyo! Será que era la única excepción en donde el mayor no era activo, o en efecto, su relación seguía el curso natural del Shudo? Realmente no quisiera pensar mucho en eso, ya que me gusta Kojuro ( ;w;) Maldita curiosidad. 
Oh, cabe destacar que no soy fan del yaoi.


(¿Algo así, Atenea? xD)





Kaori: ...Ni yo me considero fujoshi. 

Pues sí, me traumó la "relación" entre Hideyoshi, Mitsunari, y Hanbei, especialmente porque en SLBP resaltan mucho este aspecto en las entradas de los diarios (en la main story de la ruta de Hideyoshi), y siempre terminan con la frase: "Si quieres saber más, pregúntaselo tú misma a Mitsunari". - Sí, claro, como si Mitsunari fuese a desembuchar todo tan fácil. ¬__¬ 



Desde su aparición que te tiene ganas... pero de hacerte probar el filo de su espada por hacerle ojitos a Hideyoshi.
Algo me dice que cuando saquen la Main Story de Mitsunari (SLBP), obtener la Divine Ending será prácticamente misión imposible.
Si bien en Sengoku Basara esto del Shudo no se demuestra abiertamente, el daño está hecho, y ya no puedo volver a ver con los mismos ojos a los personajes que me gustan (Masamune y Mitsunari). 

Kojuro le era totalmente leal a Masamune, lo mismo que Mitsunari a Hideyoshi, aunque éste último ejemplo tendía a un enfermizo obsesivo sentido de devoción. 
Por otra parte, Hanbei sí parecía tener el papel del pasivo con Hideyoshi. La estética, supongo. 
Personalmente, los tres me parecían ser una suerte de familia.
(Papá Hideyoshi, mamá Hanbei e hijo Mitsunari~ :P)

Siguiendo en el contexto Sengoku Basara, me es difícil imaginar un Oda Nobunaga x Ranmaru, puesto que ni se miran; todo lo contrario con Shingen y Yukimura. Ésos dos parecían pareja, encima que a Yukimura le gusta el golpe que le propinaba Oyakata-sama. Por algo Shingen era el Tigre de Kai, ¿no?
Da qué pensar...

Ok, es broma. 

Si hay algo que queda claro, es que la historia del Japón antiguo jamás dejará de sorprenderme.